![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgY1z2alp6VQpNNzgOTfVyT84Q3cxT2Su-BHQPd0GeTTRuOoIb9plU1RnrO-ke1xjAflPXTAUjssrdWOMAlFjLSaQnIOkabw-m5a9-EBzlI_M6B-7zvjPPhIV9xRHBRWQPNvJU6wGVU6KE/s640/200px-Vinyl_albums.jpg)
jueves, 21 de junio de 2018
Historia del registro del sonido
La historia del registro del sonido es la evolución de los procesos de grabación y reproducción del sonido de manera artificial (generalmente sonido dentro del espectro audible), que ha creando el ser humano. Se fue y se va renovando a través del tiempo. En la última década los avances tecnológicos permitieron dar grandes pasos con respecto a la calidad, la vida útil del soporte, como la durabilidad del sonido registrado. El primer antecedente aconteció el 25 de marzo de 1857, cuando Leon Scott patentó el fonoautógrafo,[2] este artefacto es considerado el primero en ser capaz de registrar sonidos en un medio visible. Se sabe que el 9 de abril de 1860 se realizó con ese invento la primera grabación de la que se tenga noticias.[3] Recién en 1877 surgió un adelanto, Thomas Edison creo su fonógrafo, el cual se convirtió en el primer artefacto en poder grabar y reproducir sonido.[4] Justo en esa época se comenzó a proyectar el magnetófono de alambre. Pero cuando surgió al mercado este invento, le sucedió lo mismo que al fonógrafo, siendo remplazado por el gramófono y el magnetofón de cinta respectivamente.[5] Con la llegada del microsurco en los discos de gramófono y la nueva velocidad de 33 RPM, se alcanzó a una calidad de sonido mucho mejor, y se reemplazó los discos anteriores que tenían muy poca duración y baja calidad. En 1979 se inventó el CD,[6] fue el primer formato digital para audio, el cual desplazó de inmediato al disco de vinilo y también al casete de audio. Por 1986 los científicos Brandenburg, Popp y Grill comenzaron a desarrollar el formato MP3. Años más tarde en 1995 Brandenburg lo usó por primera vez en su propio ordenador.[7] En el siglo XX aparecen los discman junto a los reproductores autónomos o también llamados MP3, porque precisamente son capaces de reproducir dicho, esta tecnología termino desplazando a los walkman. En la actualidad casi todos los formatos de grabación y reproducción de sonido son digitales. Aunque haya gente que aún disfruta de escuchar en soportes de sonido más antiguos, como los discos de vinilo o los casetes, estas personas se las conoce como audiófilos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgY1z2alp6VQpNNzgOTfVyT84Q3cxT2Su-BHQPd0GeTTRuOoIb9plU1RnrO-ke1xjAflPXTAUjssrdWOMAlFjLSaQnIOkabw-m5a9-EBzlI_M6B-7zvjPPhIV9xRHBRWQPNvJU6wGVU6KE/s640/200px-Vinyl_albums.jpg)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario